jueves, 7 de abril de 2016


Las ejecuciones alcanzan su cifra mundial más alta en 25 años

Los principales países verdugos son China, Irán, Pakistán, Arabia Saudí y Estados Unidos

En Utah se puede elegir entre la inyección letal o el fusilamiento. REUTERS / ATLAS
Los principales países verdugos que acometen la pena de muerte en el mundo son estos y en este orden de cantidad: China, Irán, Pakistán, Arabia Saudí yEstados Unidos. Tristemente, la potencia mundial sigue alineada cuando se trata de la pena capital con regímenes autoritarios y alejada de la práctica común de los países desarrollados de no ejecutar a sus ciudadanos.
En 2015, un total de 1.634 personas fueron ejecutadas en el mundo, un 54% más que el año anterior, lo que supone la cifra más alta que se registra en más de un cuarto de siglo, según el informe presentado este miércoles por Amnistía Internacional. La organización de defensa de los derechos humanos alerta, además, de que estos números no reflejan la auténtica realidad ya que, por ejemplo, China no difunde el número total de personas a las que ejecuta.
Por séptimo año consecutivo, Estados Unidos fue durante 2015 el único país del continente americano que llevó a cabo ejecuciones. La única buena noticia es que la cifra fue la más baja desde 1991, con 28 homicidios legales (siete menos que en 2014). Tan solo otro país de la región dictó sentencias de muerte en 2015: Trinidad y Tobago.
Amnistía Internacional declaró que por primera vez “la mayoría de los países del mundo, 102, abolieron por completo la pena de muerte” de sus códigos penales, después de que países como Fiyi, Madagascar, Surinam y la República del Congo eliminaran la arcaica práctica de sus legislaciones.

Año de extremos

La organización definió 2015 como "un año de extremos". "Vimos algunos acontecimientos muy inquietantes, pero también desarrollos que son motivo de esperanza". En opinión de AI había indicios de que la pena de muerte estaba disminuyendo en popularidad en algunos países. Y a pesar del aumento de las ejecuciones, menos personas fueron condenadas a muerte; en particular en Nigeria, que registró una caída del 74%.
Chad reanudó las ejecuciones, tras más de 12 años, cuando en agosto fueron ejecutados por fusilamiento 10 presuntos miembros Boko Haram. Y Bielorrusia fue el único país de la región de Europa y Asia Central que utilizó la pena de muerte. Aunque no ejecutó a nadie en 2015, el país impuso al menos dos nuevas condenas a muerte.
"Cualesquiera que sean los retrocesos a corto plazo, la tendencia a la larga es evidente: el mundo se está apartando de la pena de muerte. Los países que siguen ejecutando a personas tienen que darse cuenta de que están en el lado equivocado de la historia y deben abolir la forma más extrema de pena cruel e inhumana", declara Amnistía.
Este miércoles, Texas tenía previsto ejecutar a Pablo Vásquez, un latino de 38 años que en 1998 asesinó a un adolescente después de una fiesta y se bebió su sangre. A Vásquez lo ejecutarán con una inyección letal en la prisión de Huntsville (Texas) a las seis de la tarde, hora local de Texas. Será el undécimo reo ejecutado este año en Estados Unidos y el sexto en Texas.
Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/06/estados_unidos/1459972501_326646.html?id_externo_rsoc=FB_CC

viernes, 1 de abril de 2016

Juicio a cara de perro...

UN PITBULL GANA LA BATALLA LEGAL PARA IR A LA ESCUELA CON UN NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL

Stevie es muy buen perro, un precioso pitbull blanco que no come de la mesa, no hace malos gestos, ni tira de la correa, se lleva bien con otros perros y le encantan las personas, a pesar de todo ello, Stevie, tenía prohibido el paso a la escuela de su mejor amigo, Anthony Merchante, un niño con parálisis cerebral.
Anthony sufre varias discapacidades graves, como parálisis cerebralparálisis espástica, un trastorno convulsivo y, además, no puede hablar. Para moverse, depende constantemente de una silla de ruedas.
Por otro lado, Anthony sufre ataques en los que no puede respirar. Stevie está especialmente entrenado para avisar a la gente cuando va a tener uno de estos episodios y sabe cómo subir a la silla de ruedas junto a Anthony para detenerle la cabeza y ayudar a que su respiración no sea obstruida.
STEVIE PASA CASI TODO EL TIEMPO AL LADO DE LA SILLA DE RUEDAS JUNTO A ANTHONY.
La madre de Anthony, Mónica, intentó convencer durante dos años a la Junta Escolar del Condado para permitir el acceso de un perro de servicio entrenado para acompañar a su hijo, pero la dirección escolar le negó tal petición en diversas ocasiones, argumentado que el perro no pertenecía a la escuela y que si lo querían llevar, tenían que ponerle una serie de vacunas adicionales que eran innecesarias, contratar un seguro de responsabilidad civil y que, además, la mamá de Anthony debería pagar por una persona que acompañara al perro en todo momento.
pitbull-perro-terapia-3
Tras las negativas, Mónica, llevo su causa ante el juez de distrito, y Anthony encontró un amigo en el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La División de Derechos Civiles del Departamento obligó a cumplir los “Americans with Disabilities Act”, una legislación histórica aprobada por el Congreso en 1990. El Departamento de Justicia argumentó sobre la demanda, que la junta escolar “fundamentalmente no entiende” las normas de ADA, que especifican que las“entidades públicas en general, debe permitir que las personas con discapacidad puedan ser acompañados por sus animales de servicio”.
“EL CONGRESO INDICA ESPECÍFICAMENTE QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NO DEBEN SER SEPARADAS DE SUS ANIMALES DE SERVICIO, INCLUSO EN LAS ESCUELAS”, ESCRIBIÓ EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA.
El juez dictaminó que se trataba de una petición razonable y lógica, de la misma manera que en una escuela se ayudaría a un niño sin discapacidad a ir al baño, se ayudaría a un niño diabético con su inyección de insulina o se permitiría a un niño con discapacidad física el uso de su silla de ruedas motorizada.”
MÓNICA, LA MADRE DEL NIÑO, AFIRMA QUE “STEVIE HA SALVADO LA VIDA DE ANTHONY. ME SIENTO COMPLETAMENTE SEGURA CADA VEZ QUE ESTÁ CON ÉL, PORQUE SÉ QUE EL PERRO ESTÁ PENDIENTE DE AYUDARLE “.
Mónica, de 37 años, que está criando sola a su hijo, ha pagado para entrenar a Stevie bajo las especificaciones de las Normas Internacionales de Asistencia para perros. Stevie puede ayudar a los usuarios en una variedad de formas: puede subirse a la silla de ruedas de Anthony y sentarse en el regazo del muchacho; una vez allí, el perro está entrenado para ayudar a estabilizar la cabeza de Anthony para que su vía aérea no se vea obstaculizada.
pitbull-perro-terapia-2
“STEVIE TAMBIÉN FUE ENTRENADO PARA ALERTAR EN CASO DE QUE [ANTHONY] ESTÉ EXPERIMENTANDO UNA CRISIS MÉDICA”
Stevie está educado para saltar sobre una sensor que activa una alarma para captar la atención de los cuidadores. También lleva un chaleco rojo de servicio sanitario que tiene suministros médicos, así como instrucciones detalladas sobre la forma de responder ante las emergencias médicas.
“STEVIE ME PERMITE SABER CUANDO TIENE CONVULSIONES O PROBLEMAS RESPIRATORIOS. EMPIEZA A LADRAR, VA EN BUSCA DE NOSOTROS Y ME EMPUJA HACIA ANTHONY. LUEGO VUELVE Y SE QUEDA CON ÉL “.
Stevie no es sólo un perro de asistencia, es un perro de casa, un miembro de la familia, el mejor amigo de Anthony. “Le encanta Anthony”, dice Mónica. “Y Anthony ama a Stevie, también.”
“ES UN MUY BUEN PERRO. ES MUY DULCE Y OBEDIENTE. ES EL MEJOR PERRO DEL MUNDO”.
Stevie descansa junto a Anthony en la cama cada noche, y son prácticamente inseparables. Los entrenadores dicen que es mucho mejor si los animales de servicio pasan casi todo su tiempo con sus “usuarios”, ya que se genera un vínculo muy especial. Las largas separaciones disminuyen “la capacidad de respuesta y la eficacia del animal”, escribió el experto Bloom.
EN DEFINITIVA, YA ES HORA DE QUE NOS DEMOS CUENTA, EN ESPECIAL LAS INSTITUCIONES, DE LA IMPORTANCIA DE LOS PERROS DE ASISTENCIA PARA PERSONAS CON ESTE TIPO DE DISCAPACIDADES, TANTO EN SUS RUTINAS PERSONALES, COMO PROFESIONALES Y EDUCATIVAS.
Fuente: http://guaupost.com/un-pitbull-gana-la-batalla-legal-para-ir-a-la-escuela-con-un-nino-con-paralisis-cerebral/

viernes, 19 de febrero de 2016

miércoles, 28 de octubre de 2015

Imposible... pero cieto...

Los autónomos españoles son los que más pagan y menos derechos tienen de Europa

Foto: Europa Press
La revista Forbes publicó recientemente un reportaje en el que analizaba el coste de ser autónomo en diversos países del mundo y España sale mal parada, especialmente en la comparativa con el resto de países europeos. La conclusión es rotunda: los autónomos españoles son los que más impuestos pagan de casi toda Europa y los que menos derechos sociales tienen. La crisis ha provocado que muchos trabajadores en paro buscaran en el autoempleo una forma de ganarse la vida, de tal forma que la cifras de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores y Autónomos (RETA) no paran de aumentar y superan ya los 3 millones a nivel estatal, según informa elplural.com.
Si comparamos la situación de los autónomos españoles con los portugueses los datos son demoledores, los autónomos del país vecino no pagan  IVA ni cotizaciones sociales y hacen un único pago al año a hacienda que representa el 24,5% de lo que ingresan anualmente. En España los autónomos tienen la obligación de pagar mensualmente al menos el 29,8% de su base de cotización a la Seguridad Social, lo que supone pagar como mínimo cada mes a la Seguridad Social 264,44 euros. Además tienen que hacer una declaración trimestral de IVA y pagar IRPF.
En Italia más de lo mismo, los autónomos solo pagan a Hacienda un 20% de sus ganancias y en Francia solo pagan una cantidad -un impuesto- en función de lo que ganen, pero además tienen derecho a las mismas prestaciones sociales que un asalariado, como la misma baja laboral por enfermedad o jubilación.
En Holanda los autónomos pagan una cuota fija de 100 euros al mes a modo de seguro privado, la cuota de autónomos depende de los ingresos (los que más facturan pagan más) y la primera declaración de IRPF se hace cinco años después de darse de alta. En Reino Unido también pagan en función de sus ingresos y aquellos cuyas ganancias (no facturación) sea inferior a 7.775 libras al año, pagan una cuota fija a la Seguridad Social de 2,7 libras a la semana. Si el autónomo factura entre 7.775 y 41.450 libras al mes, paga una cuota a la Seguridad Social del 9% de sus ingresos anuales fijos (frente al 29% de España). Solo si ingresan más de 79.000 libras anuales se tiene que registrar para pagar el IVA (VAT inglés) que además no debe pagar trimestralmente sino de una sola vez al final del año.
En Alemania sí hay una cuota fija mensual a la Seguridad Social que está en torno a los 300 euros al mes, pero si la facturación no llega a los 1.700 euros mensuales están exentos de pagar la cotización.
En Estados Unidos el autónomo paga un único impuesto del 15% por lo que factura y tienen la obligación de contratar un seguro médico privado. La doble imposición de IVA+IRPF es exclusiva de los autónomos españoles.

Fuente: http://www.lacronicadelpajarito.es/espana/autonomos-espanoles-son-que-mas-pagan-y-menos-derechos-tienen-europa

lunes, 14 de septiembre de 2015

Abuso, estafa, corrupción...

Abuso, estafa, corrupción....


Ni un día más...

El TSJIB jubila forzosamente al juez Castro: no podrá terminar la instrucción del caso Palma Arena

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha denegado al juez su solicitud de continuar como magistrado "emérito". "La solicitud no se adecúa a lo previsto en la ley", asegura el Alto Tribunal.
El juez José Castro, instructor del caso Palma Arena, en una imagen de archivo
El juez José Castro, instructor del caso Palma Arena, en una imagen de archivo
La sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha denegado al juez Castro su petición de continuar como magistrado emérito en el tribunal. Según su notificación, Castro ve rechazada su solicitud de continuar la instrucción del caso Palma Arena como magistrado emérito. El TSJIB asegura en su resolución que la petición del juez "no se adecúa" a lo previsto por la Ley Orgánica del Poder Judicial.El portazo no supone sólo impedir que continúe con la instrucción del caso Palma Arena sino que le impedirá instruir también la causa de la presunta financiación ilegal del PP en Baleares. En su resolución, el tribunal niega a Castro su posibilidad de "formar sala" como magistrado suplente en el Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia, la Audiencia Nacional y las Audiencias Provinciales.

El pronunciamiento se ha adoptado por unanimidad, es el acuerdo que se trasladará al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), organismo que debe decidir sobre la solicitud formulada por el juez Castro, tal y como ha informado el TSJIB en un comunicado. Los miembros de la sala de gobierno del TSJIB recuerdan en su informe que en el juzgado de Castro hay "un número significativo" de asuntos pendientes de avanzar en la fase de instrucción por posibles delitos contra Administración Pública, razón por la que se ha dotado de un refuerzo con una jueza de adscripción territorial.
Los jueces consideran que la prolongación más allá de la jubilación de las funciones jurisdiccionales del titular del juzgado de instrucción número 3 de Palma "posibilitaría la continuidad de las investigaciones a cargo de quien ya ha venido conociendo de ellas desde su incoación", pero señalan que esta opción no está contemplada en la Ley.
Consecuencias prácticas de la decisión
La decisión del Alto Tribunal concederá tiempo a Jaume Matas después de una instrucción en el caso Palma Arena en la que el magistrado José Castro ha estado presente desde el principio. Sin embargo, en los meses que quedan hasta diciembre no será capaz de cerrar el sumario. Matas dispondrá, pues, de un nuevo juez que revisará la causa a partir de ahora.
También el caso de la presunta financiación irregular del Partido Popular a raíz de la reforma de su sede contará con un nuevo juez instructor. En este caso, el sumario apenas ha comenzado a andar por lo que el impacto sobre la instrucción será menor.
Lo que contempla la ley

La Ley Orgánica del Poder Judicial y el reglamento de la carrera judicial prevén la prolongación de funciones como magistrado emérito "exclusivamente para 'formar sala' como magistrado suplente" en el Tribunal Supremo, los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y las audiencias provinciales, señala el órgano de gobierno de los jueces de Baleares.

La sala de gobierno del TSJIB está compuesta de nueve magistrados: el presidente del tribunal, Antonio Terrasa; los de las salas de lo contencioso y lo social del TSJIB, Gabriel Fiol y Francisco Wilhelmi, respectivamente; el presidente de la Audiencia de Palma, Carlos Gómez; el juez decano de Palma, Francisco Martínez Espinosa, y cuatro jueces electos. Los magistrados electos que forman parte de la sala son el juez Penal 3 de Palma, Jaime Tártalo; los de Primera Instancia 12 y 13 de Palma, Joaquín Andrés Joven y Esther Domene, respectivamente; y el de refuerzo del Juzgado Mercantil 1 de Palma, Víctor Casaleiro.

Fuente:http://vozpopuli.com/actualidad/57752-el-tsjib-jubila-forzosamente-al-juez-castro-no-podra-terminar-la-instruccion-del-caso-palma-arena#.VfAEQT-h6oU.facebook

jueves, 9 de abril de 2015

Cuentas de profesional mileurista...

calculadoras--negocios--oficina--escritura_3207413

Cuánto tiene que ingresar un autónomo para ganar 938€ al mes

 1.581 comentarios
Cajon desastre
“Estimados” políticos que me “representan” como ciudadana:
Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Corporativa, presto servicios de comunicación y dirección de equipos. Es decir, soy autónoma y vendo tiempo. Hoy por circunstancias, el día se me hace especialmente cuesta arriba. Por eso de lo difícil que nos lo ponen a los jóvenes (y no tan jóvenes) emprendedores aquí en España.
Ya que el sistema no me crea oportunidades, hace dos años y medio decidí ser yo la que apostara por mí, y me arriesgué y emprendí. Un poco a ciegas, porque no tenía ni idea del negocio que tenéis montado con mis impuestos. Vamos a ir por partes partiendo de una conclusión clara: Señores, tengo que facturar 2.000 euros para poder ganar 938 limpios, y eso que en mi caso no tengo que pagar local ni gastos de ese tipo. ¿Estamos locos? Pues una asume el reto, pero HOY reconozco que es agotador. Vamos por partes.
  1. Mi seguro de autónoma cuesta 290€. Sin saber de entrada si voy a tener algún cliente o no, si va a ser un buen mes o no. Pero hay que pagar esa cuota y a veces me pregunto para qué, porque los derechos que luego puedo tener para bajas, pensiones o cese de actividad son de risa (o llanto, según se mire). Sin embargo, en Francia el primer año no se paga nada y se tiene derecho a todo y luego los impuestos giran en torno al beneficio. Al igual que en Reino Unido, con un seguro que oscila entre los 13 y los 58€ mensuales ¿No os da vergüencita?  Pero espera, que aún queda. Sigamos.
  2. El IVA: Vamos a continuar sumando. El 21% de lo que facturo hay que destinarlo al Estado, para nuestro “Sistema de Bienestar”, claro está. (Voy por mi calculadora)
  3. El IRPF: El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: ajam, otro 20%  aplicado a mis beneficios ¿Pero estamos locos? Y claro, cuando vas a una asesoría a darte de alta como autónoma y te explican todo esto, no piensas en lo que supone en la práctica. A mí me lo tuvo que hacer ver mi psicóloga, a quien tuve que acudir año y medio después de autoemplearme, cuando mi sistema mental se desbordó tras trabajar más de 60 horas semanales para poder abarcarlo todo.
Luego, buscando exactitud de números, le  pregunté a mi asesor, Salvador Aragonés (el mejor que conozco por cierto) lo siguiente ¿Cuánto tengo que facturar para ganar 1.000 euros? Y me hizo este cuadrito maravilloso.
casuistica
Analizando la cosa. Si quiero ganar 938,25€ tengo que ingresar 2.000€ ¡Por el amor de dios! En gastos varios metemos asesoría, teléfono, gasolina y todas esas cosas. Todo lo demás, 831€ va para el Estado.Tras ver esto, es inevitable la indignación. Perdona, ¿es mi percepción o me están robando en mi cara?
Y yo me río cuando Monedero factura en dos meses recién creada la empresa 425 mil euros , el sumario de los ordenadores de Bárcenas se pierde en la Audiencia y de regalo le dan vacaciones en Baqueira. Qué más da si nos ha robado millones de euros.  También tenemos los 2 mil millones de fraude en las formaciones en Andalucía ¡Arggggg!

lunes, 6 de abril de 2015

Corrupción en España...


El extraño caso de España, un país corrupto que vota corrupción


1 2 3 4 5Nota


España es uno de los pocos países del mundo que está votando corrupción de manera reiterada, consciente y deliberada. Es un caso extraño que causa sorpresa y rechazo internacional porque la corrupción en España es tan clara y patente que ya nadie puede alegar desconocimiento. 
--- 



El extraño caso de España, un país corrupto que vota corrupción
Las recientes elecciones andaluzas, ganadas por los socialistas, seguidos por el Partido Popular, han tenido un resultado sorprendente porque demuestra que la sociedad española, a pesar de que ya es plenamente consciente de lo que hace, sigue votando corrupción. 

Es cierto que hemos votado corrupción durante décadas, quizás desde las primeras elecciones tras la muerte del dictador, pero antes no se sabía y nos engañaban fácilmente. Pero ahora, en el presente, cuando el país está convulsionado por los escándalos de corrupción que estallan como granadas de mano, uno tras otro, ya no caben las excusas y sabemos a ciencia cierta que este sistema político es pura corrupción. 

El ganador de las elecciones andaluzas ha sido el partido que ha convertido Andalucía en un reducto corrupto de anta densidad, donde se practican casi todos las modalidades de la suciedad política: robos, cohechos, falsos EREs, concursos públicos trucados, subvenciones a los amigos, robo del dinero destinado a formación, listas negras de empresas y personas, miles de colocados a dedo, clientelismo masivo, urbanismo corrupto, comisiones, recaudadores descarados, becas falseadas, oposiciones con trampa, ventajas fiscales para los amigos, desaparición de grandes masas de dinero y un largo etcétera que haría enrojecer de vergüenza al mismísimo Al Capone. 

Pero el segundo partido mas votado ha sido otro corrupto, el PP, con cientos de imputados o investigados por los tribunales, una formación política que amenaza ya con arrebatar al PSOE la primacía en suciedad. 

Muchos de los que votan a las cloacas se justifican diciendo que los suyos son los menos corruptos y que a alguien hay que votar, pero lo cierto es que siguen votando conscientemente corrupción. 

En Andalucía es nauseabundo contemplar el panorama social. Los corruptos imputados acuden a las fiestas y son agasajados por anfitriones que quizás tengan el mismo nivel de ética. Esta Semana Santa se han visto en Sevilla a imputados políticos, sindicalistas y miembros de la patronal festejando la "pasión de Cristo" tomando copas en instituciones y sedes bancarias, algunas de las cuales vuelven a ofrecer "festejos" después de haber sido rescatadas con dinero público. 

La gente lo sabe, pero prefiere no pensarlo: cuando se saluda, admira o se convive con un chorizo se le está potenciando y cuando se vota a un sistema corrompido hasta la médula, las posibilidades que elijas a un delincuente para que te represente y te gobierne son todas. 

Quien con su voto elige a un delincuente a sabiendas, es también un delincuente. 

- -

sábado, 4 de abril de 2015

Con la venia...

o sabe qué significa “con la venia, señoría”

LAS CIFRAS SON SIMILARES EN EL CASO DE LA EXPRESIÓN "HABEAS CORPUS"
Una aplastante mayoría de jueces españoles reconoce ignorar qué significa la expresión “con la venia, señoría”. Lo revela en un comunicado la Fundación para el Estudio de los Jueces Españoles (FEJE), que ha realizado encuestas anónimas a 321 jueces de todo el país. De entre los letrados que “creen saber” qué significa la expresión, al menos un 70% sostiene que es “algo de leyes” mientras que el resto cree que hace referencia a un cóctel y es algo así como “a su salud de usted”.
Los datos, sin embargo, cambian radicalmente cuando las respuestas dejan de ser anónimas. En este caso, ningún juez parece ignorar el significado de “con la venia, señoría”. “La venia es la idea de justicia. Algo muy bonito y difícil de explicar. De hecho, dudo que alguien que no fuera un juez pudiera entenderlo”, dice un encuestado de Málaga que asegura que también entiende el significado de “receso”. “Viene del César, porque el derecho romano es muy importante”, aclara.
El informe de la FEJE certifica que las respuestas obtenidas por parte de los letrados son todas dispersas e incoherentes entre sí. “El significado de ‘con la venia’ parece ser un secreto que pasa de boca de juez a oreja de juez. Te lo revelan el día en que te dan las mangas de ganchillo que te acompañarán durante toda tu vida profesional”, explica un juez catalán.

De hecho, un 5% de los jueces asegura que “la venia” se refiere precisamente a la prenda de ganchillo que sus señorías llevan en los puños. Otros creen que es el mote de la señora de la limpieza del Tribunal Constitucional. “La queremos mucho y por eso la citamos en los juicios, a modo de homenaje y para que vea que siempre la tenemos presente. Estar con la venia es estar con las clases menos pudientes”.
Algunos expertos aventuran que “con la venia” es un código que usan los letrados para dirigirse al juez y que en realidad lo que quiere decir es “me estoy orinando”. Cuando se ha dicho varias veces, el juez entiende que es necesario hacer una pausa o terminar el juicio con premura.